Ir al contenido principal

Entradas

Diarios matemáticos

 Diarios matemáticos Podemos descubrir los diarios privados que escribieron matemáticos relevantes como...   Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi Pitágoras Thales Fibonacci, Hipatia... Búscalos y descubre su historia
Entradas recientes

Celebrando el π Day en nuestro centro

        Decorando los pasillos          Finalmente después de un ratillo......       y aun quedan mas....        

Día de π

  Día de π (Pi)   3.14 ........     El número π es el que se obtiene de dividir el perímetro del cualquier círculo entre su diámetro; no importa de qué tamaño sea el círculo. El número π es un personaje fundamental de las matemáticas. Sus primeras apariciones se remontan a la época de los antiguos egipcios (1800 a.C.). Hoy día ya sabemos que π es un número irracional, esto es, que no se puede calcular como la división de dos números enteros. A diferencia de los racionales, la expresión decimal de cualquier número irracional es infinita y no se repite nunca. π tiene tantos decimales diferentes que puedes encontrar la fecha de tu cumpleaños escrita en algún lugar de los dígitos de π. Sin embargo, aún no sabemos si es posible encontrar cualquier secuencia de dígitos (finita) entre los dígitos de π. Es un problema difícil y aun no se conoce su solución. Busca tu fecha de cumpleaños el los dígitos de π   Pulsa el sig...

CIENTÍFICAS ANDALUZAS

 CIENTÍFICAS ANDALUZAS Para conmemorar algunas mujeres científicas así como reivindicar nuestra tierra andaluza, el alumnado de 1º ESO B ha realizado una actividad sobre científicas de origen andaluz. Han leído las bibliografías y aportes a la ciencia de 8 mujeres andaluzas, una de cada provincia, y realizado un mapa visual sobre las mismas que está expuesto en la pared externa de su aula para que cualquiera pueda verlo. ECHADLE UN VISTAZO, MERECE LA PENA!!!

11 de Febrero: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

 11 de Febrero: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia . Celebración   Materiales para el 11 de Febrero    

RETOS MATEMATICOS

El razonamiento matemático es una habilidad fundamental que permite analizar, comprender y resolver problemas de manera lógica y estructurada. Su importancia radica en que no solo se aplica en las matemáticas, sino también en la vida cotidiana y en diversas disciplinas como la ciencia, la ingeniería y la economía. Una manera efectiva de desarrollar el razonamiento matemático es a través de desafíos matemáticos, los cuales estimulan el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de encontrar patrones y soluciones eficientes. Resolver estos desafíos ayuda a mejorar la toma de decisiones, fomentar la paciencia y fortalecer la confianza en la resolución de problemas complejos. CADA MES UN RETO NUEVO, ANIMATE Y PARTICIPA!!!!! Buscalos en el tablón junto al despacho de Orientación

Concurso de fotografia matemática. Curso 2021/2022